BMW SERIE 1
El pequeño de BMW, un compacto con personalidad
BMW serie 1 116d efficient dynamics 5 puertas, con motor tricilíndrico
Un compacto perfecto para recorrer La Rioja
El Serie 1 de BMW es un compacto de formas diferentes a la competencia, de fácil conducir y con el que podrás disfrutar por vías como las de la Ruta de La Rioja que te proponemos, con recorridos de todo tipo . Recientemente rediseñado por fuera y por dentro, aporta una novedad por lo que se refiere a las motorizaciones, con la incorporación del propulsor 1.6 de 110 CV, un motor tricilíndrico, que era poco previsible en una marca premium, pero que veremos cada vez más.
El sonido de los motores tricilíndricos te transporta a otro tiempo, uno que parecía olvidado. Pero vamos a ir viendo este tipo de motores cada vez más, incluso en marcas premium como BMW.
El caso es que tienes que irte habituando para sacarle el mejor partido y al principio parece que no 'tira'. Con este Serie 1 hay que llevar el coche 'alegre', porque a diferencia de los diésel con 4 o más cilindros te pide subir un poco de revoluciones y debes estar atento para sacarle el mayor provecho. Pero una vez que te has acostumbrado, y con la el inestimable apoyo de un chasis de tecnología de alta calidad, tienes esa especial sensación de disfrute de la conducción de un coche de tracción trasera. De hecho sacas un partido inesperado a los 116 CV de potencia. Y lo mejor de todo, el consumo es bajo; no tanto como los datos oficiales de consumo medio de 3,6 litros a los 100, pero sí he sacado una media real de 4,6 litros, una cifra en cualquier caso muy buena. La conducción fue en casi todos los casos en modo Eco, pero apenas eché en falta el modo Sport, aunque seguro que te apetece utilizarlo en más trayectos.

También ayuda a un buen comportamiento, de dinámica deportiva,
y al rendimiento que se le puede sacar al motor el chasis realizado con tecnología de última generación.
Cambios en diseño
Si no fuera porque la marca resalta los cambios estéticos exteriores, te tienes que fijar un poco para apreciarlos a primera vista. El paragolpes es nuevo, como también cambian los faros frontales, que ahora son más alargados, y los pilotos traseros ganan en tamaño, en forma de L y con tecnología LED a imagen del resto de los BMW. También es ahora igual que el resto de la marca la parrilla en forma oval doble.

En cuanto al diseño interior los cambios son sutiles, se ven en la tapicería y en los detalles cromados de las rejillas de ventilación.


El climatizador del vehículo de pruebas no era digital, había que mover la ruedecita, pero la verdad es que iba la mar de bien.
Equipamiento
El nuevo Serie 1 cuenta de serie con el mando iDrive, esa rueda típica de los BMW desde la que podemos controlar diversas funciones de forma sencilla y segura, que va ligada a la pantalla de 6,5 pulgadas integrada en el salpicadero.


El infoentretenimiento lo da el Connected Drive, con el que se puede acceder a más de 2 millones de canciones sin siquiera conectar el móvil.
También dispone de serie de tarjeta SIM que incluye funciones como la llamada de emergencia inteligente, y opcionalmente es posible contratar online servicios de movilidad.
Otra ventaja clara es que el nuevo navegador se actualiza de manera automática y sin costarnos ni un euro en los primeros tres años.
Opcionalmente BMW ofrece el sistema de regulación activa de velocidad con función Stop&Go.
FICHA TÉCNICA
Motor: Diésel 1.496 cc
Aceleración 0-100 km/h: 10,4 seg
Consumo medio: 3,4 l/100 km
Emisiones de CO2: 81 gr/km
Normativa de emisiones: Euro VI
Maletero: De 360 a 1200 litros
Potencia máxima: 116 CV a 4000 rpm
Par máximo: 270 Nm a 1750-2250 rpm
Cambio: manual de 6 velocidades
Tracción: trasera
Largo, 4329 mm; ancho, 1765; alto, 1413
Precio de
esta unidad: 27.350 €
VÍDEO: Repaso de nuevo Serie 1 según BMW, en inglés pero con subtítulos en castellano.