
Ford Edge
Probamos la versión 2.0 Sport TDCI 180 CV 4x4
Ford Edge, un SUV grande de calidad
Interesante propuesta americana para el mercado europeo
Seguro que muchos posibles compradores de un SUV grande tienen dudas de cuál elegir porque ahora la oferta es muy amplia. Pues les voy a poner en una duda más, porque el Ford Edge, hermano mayor del Kuga, es una alternativa muy interesante en su segmento a todo tipo de marcas, incluso las premium, porque tanto las prestaciones como el equipamiento son de primer nivel. Hemos probado la versión Sport 2.0 TDCi, diésel de 180 CV y tracción 4x4, que va asociada a un cambio manual de 6 velocidades, lo cual es extraño para un 'americano', pero cambio al margen, el comportamiento en general y la valoración son buenos.
POR TONI VELÁZQUEZ - IMÁGENES FORD Y TONI VELÁZQUEZ
El Ford Edge es un todocamino de 4,81 metros que se presentó primero en EEUU, su mercado natural en principio, pero con suficiente atractivo en todas sus facetas para tener un futuro muy prometedor en Europa tal como hemos podido comprobar.
Diseño exterior
La forma exterior del coche es semejante a la familia de los SUV de Ford, pero en grande y con algunas novedades, pero siempre con aspecto deportivo. Lo más destacado es la nueva gran rejilla hexagonal de la marca y un aspecto frontal en general amplio y 'agresivo' (lo dice Ford) con unas ruedas que destacan en el conjunto y faros LED diurnos (en el acabado que llevamos con el paquete Luxury Edge X). En la parte trasera del coche también destacan las luces LED, pero más si cabe porque ocupan todo el ancho de la carrocería, lo cual le da carácter premium; la forma deportiva la da la doble salida de escape cromado y el toque de diseño distinguido lo ofrece el spoiler elevado con el mismo color de la carrocería.

El interior, seguro que es amplio...
Al ver el coche por fuera ya pensamos que el habitáculo tiene que ser amplio. Lo ratificamos inmediatamente al acceder al interior y damos fe de que todos los pasajeros van a tener suficiente espacio, que agradecen especialmente los que van en la parte trasera.
Vemos inmediatamente el volante forrado de cuero, que siempre es bueno para conducir, y percibimos un nivel general de calidad con acabados cromados, molduras en negro y luego tocamos los plásticos blandos, muy agradables. Por si fuera poco, la luz entra con fuerza por el gran techo panorámico.
Estamos advertidos de que encontraremos sorpresas en forma de huecos portaobjetos, y la verdad es que hay por todas partes, pero destaca por su tamaño el que hay bajo el reposabrazos.
En el maletero también tenemos una muy buena capacidad para cualquier viaje, con 602 litros como mínimo y hasta 1.110 con los asientos traseros abatidos.

A los mandos
Además de la buena calidad percibida y el espacio, ahora toca probar el comportamiento del coche y el motor, pero antes vemos los mandos en general: el cuadro de instrumentos virtual y la pantalla táctil de 8 pulgadas, que dispone de menús bastante intuitivos. Como hace mucho calor, además de regular el climatizador a la baja, ponemos en marcha el refrigerador de asiento, que es una gozada.
Pongo primera y arranco con el motor TDI de 180 CV, que tiene que mover las casi dos toneladas de peso. A revoluciones bajas parece un poco perezoso, pero eso nos va a ir bien con el consumo; en cambio, al subir un pelín las revoluciones, me encuentro con un comportamiento y una respuesta muy buenos. Acompaña una carrocería que aguanta muy bien en todos los terrenos, con buena estabilidad y firmeza de marcha sobre todo con los amortiguadores de esta versión Sport.

Consumo oficial y real
La cifra oficial indica que la media de consumo de este coche es de 5,9 litros a los 100 km, pero durante la prueba, hecha por terrenos diferentes incluidos caminos, ha gastado por encima de los 7 litros (7,3 en total), que de todas maneras no está nada mal para un vehículo de estas características y con tracción total.
Comportamiento Todoterreno
Hemos metido el Edge por caminos de tierra, aunque no de mucha dificultad, pero sí que muestra sus buenas posibilidades fuera del asfalto gracias a su tracción 4x4: comodidad, estabilidad y buena tracción. Claro, que meterlo por zonas mucho más difíciles sin el control de descenso de pendientes no es muy recomendable, pero es que ya sabemos que muy pocos conductores de SUV irán por zonas de gran dificultad.


Tecnología multimedia
El Ford Edge cuenta con una interesante tecnología multimedia gracias al sistema SYNC 3, diez veces más rápida que la anterior versión. Resulta fácil acceder a las aplicaciones más conocidas de Android e IOS con la función App Link. De hecho, tenemos nuestro smartphone conectado directamente a la pantalla de 8 pulgadas, con nitidez y todas las funciones (usándolas con la necesaria precaución).

Precio y equipamiento
El equipamiento base del Ford Edge Sport es muy completo y el precio base es uno de sus grandes atractivos. Esta unidad está a la venta desde 43.725 €, aunque hay que consultar en el concesionario si se aplican descuentos porque pueden ser interesantes y conseguirlo por menos de esa cantidad. Si accedes al Paquete Luxury Edge X que lleva la unidad de prueba tendrás que gastarte unos 4.500 € más. Este paquete incluye entre otros el asiento del conductor regulable eléctrico, techo panorámico, asientos calefactables y ventilados, asistente pre-colisión con detección de peatones y ciclistas y Control de Crucero Adaptativo o faros dinámicos adaptativos antideslumbramiento.
COCHE RECOMENDADO PARA
Todos aquellos a los que les gusta cierta exclusividad y que no quieran ver repetido en la calle su coche, para los que quieren un SUV de gran tamaño de calidad por un precio ajustado. Es ideal para viajes largos con comodidad, gran espacio incluso para una familia completa, buenas prestaciones y equipamiento completo.
OPINIÓN SOBRE EL COCHE
Buena relación precio/calidad, y es que Ford
sabe aplicar ventajas en el precio de venta que atraen al comprador, aunque
como decíamos la competencia es grande y tienes que fijarte en los acabados, en
el equipamiento base y en los paquetes adicionales. Lo que no deja de extrañar
en un vehículo 'americano' aunque sea para la venta en Europa, es que esta
versión es únicamente con cambio manual. Por otro lado, si bien no es un coche para hacer
pistas de montaña complicadas, verás una respuesta muy eficaz por caminos de tierra con
cierta dificultad.
FICHA TÉCNICA
Motor: Diésel TDCI de 1.997 cc
Aceleración 0-100 km/h: 9,9 seg
Consumo medio oficial: 5,9 l/100 km
Emisiones de CO2: 152 gr/km
Normativa de emisiones: Euro 6
Potencia máxima: 179 CV (132 kW)
Par máximo: 400 Nm
Cambio: Manual de 6 velocidades
Tracción: Total
Maletero: De 602 a 1847 litros
Largo, 4808 mm; ancho, 1928, alto, 1692
Precio: desde 43.725 €

Introduce un texto aquí...